/design & innovation against poverty/



Urbanimal made by humans (brochure)

Category : //events, //strategy · No Comments · by Jan 18th, 2012

Urbanimal made by humans (brochure).UrbanimalWeb02

UNDP publication.

Category : //strategy · No Comments · by Jan 18th, 2012

Tangram UNDPWeb00

Client: United Nations Development Programme – UNDP.
Design team: Pacheco J. and Mejia J.R.
Project date & place: 2008 Colombia.
Key words: Poverty aleviation, UNDP, graphic design.
Step 1. The brochure is closed.

Client: United Nations Development Programme – UNDP.

Design team: Pacheco J. and Mejia J.R.

Project date & place: 2008 Colombia.

Key words: Poverty aleviation, UNDP, graphic design.

Muestrario de Diseño en Colombia

Category : //MinCIT · No Comments · by Dec 12th, 2011

¿Qué es?

El “Muestrario de Diseño en Colombia” es una publicación digital que muestra casos exitosos de diseño (en todas sus disciplinas, diseño de producto, gráfico, digital, de espacios, de vestuario y de concepto) para ilustrar procesos de diseño y desarrollo al interior de MIPYMES colombianas.

Este “Muestrario de Diseño en Colombia” es el primer proyecto asociado con el “Banco de Proyectos de Diseño en Colombia” que permitirá documentar los casos de aplicación de diseño en las MIPYMES colombianas y dar razón de su éxito.

Estado, Diseño, diseñadores y políticas públicas

Category : //MinCIT · No Comments · by Nov 17th, 2011

Texto original en: http://www.rldiseno.com/index.php/Noticias/Opinion/Las-sillas-vacias.html

Textos de:

Rómulo Polo Flórez, Diseñador – Consultor en Diseño

consultoria@items-design.com

Unas sillas vacías identificaron un conjunto de eventos realizados sobre el tema del título, en Bogotá (Nov.11), en los auditorios de la Plaza de los Artesanos. Los actos fueron organizados por los programas de Diseño de la UN, una ONG argentina, dos entidades uruguayas y otra mexicana, con el auspicio del M. de Comercio Industria y Turismo y la participación de los Ministerios de Cultura y Educación, el D. Nacional de Planeación, y entidades como ACOPI (pymes, Col.), CCB (comercio, Bog.), RAD (escuelas de Diseño, Col.) y algunas empresas privadas nacionales (Prodiseño, Prana y la revista proyectodiseño).

PROGRAMA NACIONAL DE DISEÑO (ACUERDO DE VOLUNTADES)

Category : //MinCIT · (1) Comment · by Oct 20th, 2011

Gracias  a Jorge Montaña – RLD me fue posible conocer este documento que dio origen al Programa Nacional de Diseño Industrial en Colombia.

Texto original en: https://docs.google.com/View?id=ddqzjjgk_354c8zmkdcp