/design & innovation against poverty/



El Quijote en YouTube

Category : /publications · No Comments · by Nov 14th, 2010

El quijote en YouTube es una iniciativa de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española en asocio con YouTube con el ánimo de celebrar la grandeza del español con la lectura más universal del Quijote.

Más información online: http://www.youtube.com/elquijote

Help Manuel on What´s Up? Teleantioquia

Category : /other · No Comments · by Sep 23rd, 2010

Help Manuel. Programa What’s Up? Teleantioquia from María Alejandra López on Vimeo.

My profile (english) · Mi perfil (español)

Category : ABOUT ME · (3) Comments · by Aug 21st, 2010

Ricardo Mejia is an advisor and consultant on design-driven innovation with over fifteen years of experience working with private companies, local and national governments, non-profit organizations, solidarity institutions, and communities across Europe and Latin America and the Caribbean.

He understands design as a powerful mechanism for helping people dreaming and building their own future. Ricardo firmly believes in design as a driver of change, one that leads to a free and fair society. This vision of design is transmitted through his books and articles, and in his work as a professor, lecturer, and entrepreneur.

Currently, he focuses on his enterprise rrebrand Latin America, a strategic design consultancy that helps organizations innovate in a meaningful way. Supported by the principles of his partner rrebrand Spain and based on the insights of his PhD in the ID·Studio·Lab (TUDelft), he seeks to develop a value proposition that responds to the needs of the region, using the design to identify opportunities in the future and creatively solve the problems of the present.

—–

LinkedIn / Portfolio / Visual cases / Webpage / Blog

—–

Ricardo Mejia es asesor y consultor en innovación liderada por el diseño, con una larga experiencia trabajando con empresas, organizaciones sin ánimo de lucro, gobiernos y comunidades a lo largo de Europa y América Latina y el Caribe.

Esta experiencia le ha permitido entender el diseño como generador de cambio, uno que lleve hacia una sociedad más libre, más justa, más respetuosa de la naturaleza. Esta visión del diseño la transmite mediante sus libros y artículos, y en su labor como catedrático, conferencista, y emprendedor.

Actualmente, se concentra en su emprendimiento rrebrand Latinoamérica, consultora en diseño estratégico que ayuda a las organizaciones a innovar desde el sentido. Ricardo, apoyado en los principios de su socio rrebrand España y basado en los resultados de su investigación doctoral en el ID·Studio·Lab de la TUDelft, busca construir una oferta de valor que responda a las necesidades propias de la región, usando el diseño para identificar oportunidades en el futuro y resolver creativamente los problemas del presente.

—–

Javier Ricardo Mejia Sarmiento / 21/07/2018

Protected: Casa Verjon (via Choachi)

Category : ABOUT ME · No Comments · by Aug 20th, 2010

This content is password protected. To view it please enter your password below:

Creatividad y diseño para la movilidad

Category : //newspapers · No Comments · by Aug 4th, 2010
CREATIVIDAD Y DISEÑO PARA LA MOVILIDAD
Estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional en Palmira presentaron sus
propuestas para mejorar la movilidad de la ciudad. Se trata del Sistema Integral de
Movilidad (SIMO).
Estos jóvenes estudiantes de distintos semestres recorrieron la ciudad para obtener un
diagnóstico de la situación real de Palmira, que incluyó el número total de vehículos de
transporte público, entrevistas con miembros del gremio de transportadores e
implementación de 200 diarios de movilidad, entregados a distintos pasajeros que
plasmaron su percepción sobre este tema en el contexto de Palmira.
Con base en estos resultados, los jóvenes de séptimo a noveno semestre plantearon un
sistema de transporte que incluye un pequeño colectivo para 18 personas, un bus padrón
que tendría rutas fijas dentro de la ciudad, un tranvía para el centro de la ciudad y un tren
de cercanía que conectaría a Palmira con Cali.
Adicionalmente, para solucionar el transporte a pequeña escala, estudiantes de tercero a
quinto semestres propusieron un pequeño vehículo tipo moto-taxi, donde se puedan
transportar pasajeros o cargas, y una pequeña silla para las bicicletas, que permite
transportar a los niños de una manera segura, cómoda y confortable.

Estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional en Palmira presentaron sus propuestas para mejorar la movilidad de la ciudad. Se trata del Sistema Integral de Movilidad (SIMO).

Estos jóvenes estudiantes de distintos semestres recorrieron la ciudad para obtener un diagnóstico de la situación real de Palmira, que incluyó el número total de vehículos de transporte público, entrevistas con miembros del gremio de transportadores e implementación de 200 diarios de movilidad, entregados a distintos pasajeros que plasmaron su percepción sobre este tema en el contexto de Palmira.

Con base en estos resultados, los jóvenes de séptimo a noveno semestre plantearon un sistema de transporte que incluye un pequeño colectivo para 18 personas, un bus padrón que tendría rutas fijas dentro de la ciudad, un tranvía para el centro de la ciudad y un tren de cercanía que conectaría a Palmira con Cali.

Adicionalmente, para solucionar el transporte a pequeña escala, estudiantes de tercero a quinto semestres propusieron un pequeño vehículo tipo moto-taxi, donde se puedan transportar pasajeros o cargas, y una pequeña silla para las bicicletas, que permite transportar a los niños de una manera segura, cómoda y confortable.

Texto original en Boletín Virtual de Prensa José Luis Vivas / Noticias de Palmira: MAYO 27A