/design & innovation against poverty/



Talleres de Diseño & Innovación para la Competitividad Empresarial.

Category : //MinCIT · (5) Comments · by Oct 13th, 2011

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MCIT, se permiten invitarlos a la serie de Talleres de Diseño & Innovación para la Competitividad Empresarial.

Esta actividad ha sido planeada conjuntamente entre el Programa Nacional de Diseño Industrial, como parte de la Dirección de MIPYMES – MCIT y sus asociados estratégicos en todo el país.

Estos talleres permitirán desarrollar temas relacionados con diseño para el industrial colombiano (MIPYMES) con el ánimo de motivarlo a usar esta herramienta, comprar diseño y en definitiva a hacer “diseño en Colombia”.

BUCARAMANGA. NOVIEMBRE 18. HOTEL CHICAMOCHA – SALON LIEVANO

VILLAVICENCIO. NOVIEMBRE 25. CAMARA DE COMERCIO . AUDITORIO.

“Espacios de reflexión sobre el Programa Nacional de Diseño Industrial en Colombia”

Category : //MinCIT · No Comments · by Oct 10th, 2011

1er.Taller de Co-creación: Encuentro participativo organizado por el Programa Nacional de Diseño Industrial articulando procesos en pro de las MIPYME de Colombia, Industrial en Red Asociativa.

Nombre: “Espacios de reflexión sobre el Programa Nacional de Diseño en Colombia”

Lugar: Tecno Parque del SENA.  Bogotá.

Fecha: Agosto 4 de 2011.

Grupo: Diseñadores, empresarios e investigadores del Programa Nacional de Diseño Industrial, además de invitados de la Red Latinoamericana de Diseño.

Palabras clave: Diseño, Colombia, Desarrollo local, Trabajo en red, Participación.

Definición de Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Category : //MinCIT · No Comments · by Oct 6th, 2011

Hasta tanto se reglamente el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011, las definiciones contenidas en el artículo 2 de la ley 590 de 2000, continuarán vigentes hasta tanto entren a regir las normas reglamentarias que profiera el Gobierno Nacional en desarrollo de lo previsto en el presente artículo, por lo tanto de acuerdo con lo establecido en la Ley 590 de 2000 modificada mediante la Ley 905 de 2004, define:

Convocatoria Nacional para la selección de casos exitosos de diseño (en todas sus disciplinas), para su inclusión en el “Banco de Proyectos de Diseño en Colombia”.

Category : //MinCIT · (3) Comments · by Oct 4th, 2011

Ampliada fecha final para la recepción de los formularios en pdf o en word hasta el 18 de noviembre de 2011.

Link del formulario como .pdf: Banco de Diseño_V05b_10

Link del formulario como .doc: Banco de Proyectos de Diseño en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MCIT se permite informar a todas las personas que han tenido dificultades para el diligenciamiento del formulario de la convocatoria, las siguientes  posibilidades:

– Se recomienda actualizar el programa Adobe para que este les permita salvar los cambios. En todos los casos les recomendamos realizar primero los textos en un procesador de texto (word, entre otros) para luego copiar y pegar en el archivo pdf.

– Como alternativa, si es que el archivo pdf no les permite guardar los cambios podrán enviar las respuestas directamente en un archivo de un procesador de texto (word, entre otros) o directamente en el mensaje de correo electrónico, adjuntando las fotos correspondientes.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MCIT se permite invitarlos a mostrar los proyectos exitosos de su empresa (MIPYMES) en los que la inclusión de diseño haya sido un factor de diferenciación y hubiese garantizado el éxito y crecimiento de su organización.

“Construcción de indicadores para casos exitosos en diseño”.

Category : //MinCIT · (1) Comment · by Sep 29th, 2011


P9110103b

III Taller de Cocreación Universidad Nacional. Encuentro particiaptivo por el Programa Nacional de Diseño Industrial articulando procesos en pro de las MIPYME de Colombia, Trabajando en Red Asociativa.

Nombre: Construcción de Indicadores para casos exitosos en diseño.

Lugar: Universidad Nacional, Bogotá .

Fecha: Septiembre 12 de 2011.

Grupo: Profesores e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, además de invitados de la Red Latinoamericana de Diseño.

Palabras clave: Sostenibilidad, Desarrollo local, Calidad de vida, Identidad, Diseño, Trabajo en red.